El Dr. Manuel Rodríguez-Téllez, de la Unidad de Digestivo y Endoscopias del Hospital San Agustín, ha realizado junto a su equipo, el primer caso en España para el Tratamiento de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) utilizando el "nuevo sistema digitalizado" por radiofrecuencia Stretta, que lo distribuye en exclusiva Cardiolink para España. El sistema es una opción terapéutica situada entre el tratamiento farmacológico y la cirugía. El caso fue practicado en un paciente de 29 años con ERGE crónica y tratamiento con medicación anti secretora.
El Dr. Rodríguez-Téllez,
destaca que el nuevo sistema
digitalizado Stretta “es una importante alternativa para el tratamiento de este
tipo de pacientes”. La ERGE afecta a millones de personas en todo el mundo, y
hasta el 30% de estos pacientes presentan síntomas que no son adecuadamente
controlados con medicación. Además en los últimos años se han descrito efectos
secundarios como consecuencia de tratamientos farmacológicos muy prolongados, por
tanto Stretta es una solución no quirúrgica que elimina o minimiza la
sintomatología y permite a estos pacientes dejar la medicación o lograr que
esta sea más eficaz con menos dosis y tiempo de tratamiento.
Hasta el presente se han
realizado más de 15.000 procedimientos en todo el mundo y 35 estudios clínicos
que demuestran su eficacia y seguridad. Uno de ellos, recientemente publicado, describe
la duración y ventajas del tratamiento Stretta en un periodo de seguimiento de 8-10
años. En el año 2013, basándose en la evidencia
científica y los resultados clínicos, la Sociedad Americana de Cirujanos
Gastrointestinales y Endoscópicos, (SAGES) otorgó a Stretta la máxima
recomendación como método de tratamiento del ERGE.
Es un tratamiento ambulatorio, mínimamente invasivo,
después del cual el paciente puede volver a su actividad habitual en unos días.